Service

Servicios Quirúrgicos

Ponemos a su disposición un área quirúrgica totalmente equipada con la última tecnología, para asegurar al máximo tanto los mejores resultados quirúrgicos, como seguridad anestésica máxima.

Agendar Cita

Contactar con un veterinario

Pregunta Frecuentes

Información

Área Endoscópica

Se incluye dentro del área quirúrgica debido a la necesidad de contar para el uso de esta herramienta con anestesia y monitorización del paciente. La endoscopia permite la visualización e inspección detallada del órgano explorado, así como la identificación de lesiones de carácter inflamatorio, neoplásico u obstructivo (cuerpos extraños, estenosis…etc.)

Las ventajas de la endoscopia y mínima invasión son:

Por todo ello, ofrece alto potencial diagnóstico, terapéutico y quirúrgico para todos los perros, gatos y animales exóticos que habitualmente acuden a nuestro hospital, de forma que mejora el manejo de determinadas patologías infradiagnosticadas o imposibles de diagnosticar mediante otras pruebas diagnósticas convencionales.

Utilizando un orificio natural (boca, nariz o ano) o bien realizando una pequeña incisión, procedemos a introducir en el animal un tubo o endoscopio con video-camara, que nos trasmite las imágenes a un monitor. De esta forma podemos diagnosticar, tomar muestras para biopsia y, en muchos casos, intervenir quirúrgicamente evitando así una cirugía abierta.

Historias

«El Asalto del Pato: Óscar el Labrado y su Aventura Endoscópica»

En este caso, Óscar, un labrador travieso, ingirió un juguete de pato de gran tamaño, lo que representaba un riesgo para su salud gastrointestinal. Para abordar la situación, se llevó a cabo un procedimiento endoscópico. Primero, Óscar fue sedado y monitoreado mientras se introducía un endoscopio por su boca para localizar y extraer el juguete. Durante el procedimiento, se evaluó cualquier posible daño interno y se tomaron muestras para biopsia. Afortunadamente, Óscar no presentó complicaciones adicionales y se recuperó sin necesidad de cirugía invasiva. Este caso subraya la importancia de la endoscopia veterinaria no solo para el diagnóstico, sino también como una herramienta terapéutica mínimamente invasiva que puede salvar vidas.